🎓 Inscripción PAES Regular abierta hasta el 23 de julio

Recuerda inscribir todas las pruebas que necesitas según tu carrera de interés.

Así se vive estudiar

una ingeniería verde

en la UDEC

Historias reales de estudiantes y recién egresado que trabajan con propósito

Ingeniería
Forestal

Tecnología en terreno. Desde drones a bosques inteligentes

Ingeniería
en Biotecnología Vegetal

Laboratorios que crean soluciones verdes con impacto real

Ingeniería
en Conservación de Recursos Naturales

Trabaja en terreno aplicando ciencia de conservación

Un futuro con

impacto medible

Más de

760

estudiantes activos

Más de

17

proyectos de investigación por año

Claificados en

lugar nacional en innovación ambiental

Descarga el dossier de las carreras de la facultad y la futura empleabilidad verde

CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES
ENTOMOLOGÍA FORESTAL
patologia forestal
fisiología de las plantas
semillas
epigenetica vegetal

Donde la ciencia se vive con las manos

Más de 12 laboratorios únicos en Chile, clases al aire libre y experiencias reales de aprendizaje. Desde genética vegetal hasta monitoreo de ecosistemas.

Estudiar con propósito. Trabajar con impacto.

Movilidad y Empleabilidad

Trabaja y estudia con proyección internacional

carrera I admisión 2026

Ingeniería Forestal

+ desarrollo
+ tecnología
+ investigación

Conviértete en un profesional que aplica tecnología para cuidar nuestros ecosistemas y liderar soluciones sustentables.

Los números de Ingeniería Forestal

761

horas de terreno y práctica

89.1%

Empleabilidad general - mifuturo.cl

48

años tradición educativa

$1.650.000

Ingresos profesionales al 5° año - mifuturo.cl

Requisitos de ponderación

Factor de selección

Ponderación (%)

NEM

15%

Ranking

25%

Competencia lectora

15%

Competencia Matemática 1 (M1)

30%

Ciencias

10%

Historia y Ciencias Sociales

No aplica

Competencia Matemática 2 (M2)

No requerida

carrera I admisión 2025

Ingeniería en Biotecnología

+ emprendimientos
+ ciencias
+ creación científica

Investiga, innova y desarrolla soluciones con base científica para desafíos ambientales, agrícolas y biotecnológicos.

Los números de Ingeniería en Biotecnología Vegetal

124

horas de laboratorio y práctica

62,41%

Empleabilidad general - mifuturo.cl

19

años tradición educativa

$1.375.000

Ingresos profesionales al 5° año - mifuturo.cl

Requisitos de ponderación

Factor de selección

Ponderación (%)

NEM

15%

Ranking

25%

Competencia lectora

15%

Competencia Matemática 1 (M1)

30%

Ciencias

10%

Historia y Ciencias Sociales

No aplica

Competencia Matemática 2 (M2)

5%

carrera I admisión 2025

Ingeniería en Conservación

+ ecología
+ conservación
+proyectos socioambientales

Diseña proyectos con conciencia ecológica, aplica ciencia de conservación y trabaja en terreno protegiendo la naturaleza.

Los números de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales

761

horas de laboratorio y práctica

64,4%

Empleabilidad general - mifuturo.cl

15

años tradición educativa

$1.583.000

Ingresos profesionales al 5° año - mifuturo.cl

Requisitos de ponderación

Factor de selección

Ponderación (%)

NEM

15%

Ranking

25%

Competencia lectora

15%

Competencia Matemática 1 (M1)

30%

Ciencias

10%

Historia y Ciencias Sociales

No aplica

Competencia Matemática 2 (M2)

5%

¿Te gustaría estudiar al aire libre, innovar desde la ciencia y tener empleabilidad real? Estudia en Ciencias Forestales UdeC. Carreras con impacto y futuro.

Bienvenida

Como Facultad de Ciencias Forestales, formamos profesionales con las herramientas necesarias para anticiparse a los cambios y desafíos que nos plantea el ambiente. Es por esto, que desde nuestros inicios hemos apostado por la investigación aplicada a la industria forestal, sumando la biotecnología y la conservación de los recursos naturales como ejes fundamentales de nuestro quehacer.

Estudiar en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción es transformar tu vocación por la naturaleza en una carrera profesional con impacto. Aquí, la formación se vive en terreno, en laboratorios y en proyectos reales, combinando ciencia, innovación y conciencia ambiental.

Cs. Forestales 2024. Sitio desarrollado por Ahá Comunicaciones – Powered by WordPress